Emociones y Salud

Tabla de Contenidos

El tema de hoy es de gran interés para muchas personas; la salud y la enfermedad son estados que se hallan en equilibrio dinámico y están determinados por variables biopsicosociales, que están en constante cambio; para adentrarnos a nuestro tema vamos a tener claridad sobre lo que es la salud entendiéndola como el proceso de adaptación que hacemos a estas variables psicosociales para alcanzar el bienestar , Por su parte las emociones son procesos biopsicosociales  que se enfrentan a lo que amenace nuestro equilibrio físico o psicológico y actúan para restablecerlo, esto quiere decir que ellas cumplen un papel adaptativo.

¿Cómo influyen las emociones en la salud?

La función adaptativa de las emociones dependen de la evaluación que realicemos sobre el estímulo que pone en peligro su equilibrio y la respuesta que se genere al afrontar el mismo; por ejemplo la respuesta fisiológica que produce el estrés es beneficiosa si necesitamos salvar nuestra vida en un momento puntual; pero si liberamos estas hormonas en diferentes situaciones, se enferma nuestro cuerpo sino tiene un fin.

Teniendo en cuenta esto, hoy sabemos que las enfermedades son fenómenos psicosomáticos y que están integradas al sistema nervioso, inmune y endocrino, y que los estudios han confirmado que las emociones estresantes o negativas tienen una fuerte influencia en el desarrollo de diversas enfermedades como el cáncer, diabetes mellitus, infartos, derrames cerebrales, úlceras entre otras, y que las personas experimentan como tristeza, una ira no expresada, desesperanza, sentimientos de impotencia, baja autoestima, que son posibles perfiles propensos a desarrollar ciertas enfermedades.

Según López, Felix (1999) estas emociones estresantes afectan el sistema inmunológico y si las personas experimentan largos periodos de tristeza, pesimismo, ansiedad, tensión continua, tiene  el doble riesgo de contraer enfermedades. Otro investigador; Goleman (1996) indica que las reacciones psicológicas negativas o desfavorables, en ocasiones son las determinantes primarias de ciertos tipos de migrañas, trastornos gastrointestinales, dolores musculares, inflamaciones, entre otras dolencias registradas. Esta percepción nos muestra que las emociones estresantes o perturbadoras pueden ser tan dañinos como el hábito de fumar, de dormir pocas horas, tener una mala nutrición.

Por último, mencionaremos otro estudioso de las emociones; Cristian Fléche, padre de la decodificación biológica, refuerza todo lo planteado hasta aquí indicando que cada órgano dañado en nuestro cuerpo corresponde a un (emoción) sentimiento.

Cristian indica que las enfermedades son una tentativa de autocuración; una reacción biológica de supervivencia frente a un acontecimiento emocionalmente incontrolable, por ello guarda una estrecha relación con las emociones y sentimientos.

El tema de salud y emociones es de gran amplitud en las siguientes publicaciones abordaremos específicamente las enfermedades relacionadas a las emociones y sentimientos que las producen.

Referencias

¿Quieres hacer un entrenamiento de coaching?

Estás a un paso de lograr un cambio en tu estilo de vida, contáctanos y recibirás en tu correo la información necesaria!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relaciones de pareja
Parejas
Las Relaciones de Pareja

Para empezar a conversar un poco sobre las relaciones de pareja, quiero iniciar planteando la vida como el cumulo de relaciones en el tiempo de

Leer más »
Scroll to Top